💥 Deja de adivinar: empieza a entrenar como un profesional
 Si tu tabla multifuncional para flexiones acumula polvo o se usa siempre igual... apenas estás empezando. Esta potente herramienta puede transformar todo tu torso si sabes usarla correctamente.
 En esta guía, aprenderá cómo configurar su tabla correctamente, apuntar a grupos musculares específicos utilizando el sistema codificado por colores y estructurar un plan de entrenamiento inteligente que realmente brinde resultados.
Convirtamos tu tabla en un completo gimnasio para la parte superior del cuerpo. 🏋️♂️
 🧰 Cómo configurar tu tabla de flexiones (de la manera correcta)
La configuración es sencilla, pero cada paso es importante para el rendimiento y la seguridad:
- Solo superficie plana : coloque siempre la tabla sobre una superficie nivelada para garantizar su estabilidad.
 - Inserte las manijas : conéctelas en los orificios correctos según el grupo de músculos objetivo (más sobre esto a continuación).
 - Coloque los expansores : use mosquetones para sujetar las bandas de resistencia de goma en uno de los cuatro anillos de metal.
 - Bloquéalo : asegura la tabla con tus pies mientras entrenas para evitar que se deslice.
 
Una buena preparación es la mitad del entrenamiento. La otra mitad es presentarse. – Desconocido
 🎯 Segmentación por colores simplificada
 ¿No sabes dónde colocar las asas? Usa el sistema de colores integrado: es tu guía para trabajar los músculos. 
| Color | Objetivos | 
|---|---|
| 🔴 Rojo | Espalda | 
| 🔵 Azul | Pecho | 
| 🟢 Verde | Tríceps | 
| 🟡 Amarillo | Trapecio (Traps) | 
Simplemente haz coincidir tu objetivo con el color y el tablero hará la guía.
 🏋️♂️ Cómo crear un plan de entrenamiento equilibrado
 No lo improvises. Aquí te explicamos cómo programar un entrenamiento eficiente y progresivo con tu tabla de flexiones:
🗓️ Frecuencia semanal:
 Intente realizar de 2 a 3 sesiones por semana , dependiendo de su tiempo de recuperación y sus objetivos.
🔁 Repeticiones y series:
- Variaciones de flexiones : 3 a 4 series de 6 a 12 repeticiones
 - Ejercicios de expansión : hasta 20 repeticiones por serie
 
Empieza con poco y luego aumenta las repeticiones o la resistencia a medida que ganes fuerza. Progresión = resultados.
💪 Elige tus ejercicios como un entrenador
A continuación, se muestra un resumen rápido de lo que puede hacer según su objetivo:
- Pecho : utiliza las zonas azules para realizar flexiones estándar, inclinadas y con agarre ancho.
 - Hombros : flexiones en zona roja y elevaciones de brazos frontales con expansores.
 - Tríceps : flexiones con agarre verde (codos cerca del cuerpo).
 - Trampas : flexiones en zona amarilla y encogimientos de hombros con banda.
 - Bíceps : Colóquese sobre la tabla y haga flexiones con los expansores.
 
¡Mezcla y combina según lo que estés entrenando ese día o entrena todo el cuerpo!
Consejo profesional : No olvides la técnica. Cada repetición debe ser lenta, constante y controlada.
 📝 Para resumir: Tu tabla de flexiones es un gimnasio completo disfrazado
 Con un poco de planificación y constancia, tu tabla de flexiones multifuncional puede ayudarte a desarrollar fuerza, definición y confianza sin necesidad de poner un pie en un gimnasio.
Así que prepáralo, elige tus colores y ponte a trabajar. Lo único que te separa de unos brazos, hombros y pecho más fuertes es el compromiso.
“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos a diario.” – Robert Collier